Siguiendo estas indicaciones, que comienzan en el panel indicador del casco histórico situado a la entrada de Ricote, junto a la piedra de molino, quienes quieran conocer la historia de nuestro pueblo a través de sus calles y monumentos pueden hacerlo de una forma fácil.
Los indicadores colocados nos llevarán a las plazas de Santiago y San Pedro, donde estuvo la primitiva ermita de Santiago y las dos iglesias dedicadas a San Pedro; las primeras calles y casas de Ricote, cuando los originarios habitantes cambiaron la ubicación del poblado desde la cima del monte Algezar a las faldas del mismo; el abrevadero mandado construir por la orden de Santiago a principios del siglo XVI, el conocido Pilar; la fachada de la casa de Oyos del siglo XVIII; el palacio de la Encomienda de Santiago, del siglo XVI; el palacio de Llamas y el templo parroquial, ambos del siglo XVIII.
Un recorrido de 800 metros en el que se puede contemplar la evolución de Ricote desde el siglo X.El plano de la ruta se puede consultar por internet en: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=14900664
Reiterar nuestro agradecimiento al Instituto de Turismo de la Región de Murcia, y animar a visitarnos a todas las personas que quieran conocer Ricote.

