miércoles, 29 de junio de 2016

Un proyecto realizado en Ricote es portada de la web de la Universidad de Murcia

Un trabajo de fin de grado realizado en Ricote contribuye de forma considerable al proyecto de la Universidad de Murcia de facilitar la inclusión de personas con problemas de baja visión en actividades de ocio inclusivo. Tras el acuerdo entre la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Ricote, por el que nuestro pueblo forma parte de la red de Sedes Permanentes de la Universidad de Murcia, se ha realizado un trabajo fin de grado sobre un espacio real, el denominado Sendero de los moriscos, para que pueda ser transitable por personas con problemas de baja visión, una experiencia única en el mundo que esperemos que pueda contar con el respaldo económico necesario para su realización.
Nuestro agradecimiento a la Universidad de Murcia, al director del proyecto, Joaquín P. Sánchez Onteniente y a la alumna que lo ha realizado, Sofía Duarte Castro por aceptar la oferta del Ayuntamiento para que fuese Ricote el lugar de sus investigaciones.

sábado, 11 de junio de 2016

Nueva sede del Ayuntamiento y creación del Centro cultural

Esta semana ha comenzado la adaptación del espacio de la actual Biblioteca municipal como Ayuntamiento. Con esta obra se conseguirá disponer de unas dependencias municipales más funcionales desde las que atender mejor a nuestros habitantes.
Con esta obra se inicia también la primera fase del Centro cultural de Ricote, ya que tras el traslado del Ayuntamiento a sus nuevas dependencias, su actual sede, el Palacio de Llamas, será adaptado como Centro cultural.
En el Centro cultural de Ricote se ubicarán servicios con los que hasta ahora no cuenta nuestro pueblo, como museo y sala de exposiciones, sala de trabajo en grupo, sala de investigación histórica con acceso a su archivo, sala de estudio aislada del resto de la biblioteca, sala infantil independiente, aula de informática con mayor capacidad, y punto de información turística. Junto a estos servicios, el nuevo Centro cultural incorporará una sala para conferencias y audiciones con capacidad para 35 personas y el ya existente servicio de acceso directo a los fondos biblográficos, todo en horario de mañana y tarde.
El palacio de Llamas es un punto de atracción turística para Ricote, por lo que estos servicios se han distribuido en el edificio de forma que también podrá ser visitado en horario de mañana y tarde, sin que las personas que estén haciendo uso del mismo con fines de estudio e investigación se vean entorpecidas en su trabajo.
Cuando en la década de 1980 se iniciaron las gestiones para la adquisición del palacio de Llamas, sus propietarios habían recibido ofertas de compra que suponían su derribo y la construcción de un edificio en su lugar, algo que entonces era posible pues no estaba aprobada la vigente Ley de Patrimonio, pero rechazaron esas ofertas y prefirieron la venta a Ricote por menos dinero para que fuese utilizado con fines culturales, ahora es la oportunidad de cumplir con aquel acuerdo, y sobre todo de dotar a nuestro pueblo con unos servicios imprescindibles para la formación de todos sus habitantes.

martes, 31 de mayo de 2016

Curso de informática para todas las edades

Iniciamos una nueva edición del curso de "Informática para todas las edades" dirigido a aquellas personas que no han tenido la oportunidad de aprender a usar el ordenador. A lo largo de cuatro sesiones de hora y media se explicará a los participantes los elementos esenciales que les permitirán comunicarse y adquirir conocimientos a través del ordenador.
Las sesiones se impartirán en los equipos existentes en la Biblioteca Municipal, por lo que el número de plazas está limitado a diez, aunque si existen más personas interesadas se realizarían nuevos cursos.
Se explicará el funcionamiento del ordenador, el acceso a Internet, el correo electrónico y Facebook, todo ello de una forma clara y con asistencia personalizada, para que el aprendizaje resulte lo más sencillo y cómodo posible, para lo cual contamos en esta ocasión con la colaboración de jóvenes de Ricote.

miércoles, 11 de mayo de 2016

Nueva sección en la web municipal

Con motivo del hermanamiento entre Nébian y Ricote hemos abierto una nueva sección en la web municipal para informar sobre el pueblo hermanado y todas las actividades que este acuerdo vaya generando. Esperamos que a lo largo de los años este hermanamiento sea un estímulo para generar nuevas actividades dentro del marco de la Unión Europea. Cualquier sugerencia que tengáis sobre actividades a realizar de forma conjunta entre ambos pueblos no dudéis en comunicarlas.

lunes, 25 de abril de 2016

Presentación del proyecto "Historia de Ricote en imágenes"

Tras varios meses de trabajo, el próximo sábado, 30 de abril, a las 21 horas en el salón de actos del edificio de la Biblioteca Municipal, la Asociación Cultural Ricote y su gente presentará un avance de los resultados del proyecto "Historia de Ricote en imágenes", en el que ha estado trabajando en colaboración con todas aquellas personas que hasta el momento han aportado fotografías.
Hasta ahora se han recogido más de 1.200 fotografías, las cuales han sido digitalizadas y en muchas de ellas identificadas las personas que aparecían.
Este proyecto gráfico de incalculable valor nos permitirá recuperar del olvido a todas aquellas personas que han formado parte de la historia de nuestro pueblo, conocer gráficamente los hechos más reseñables ocurridos desde finales del siglo XIX hasta 1985, y recordar o conocer lugares de Ricote hoy desaparecidos.
Todas estas imágenes estarán consultables en el museo que instalaremos en el Palacio de los Llamas, y animamos a todas las personas que poseen imágenes históricas de Ricote a que se pongan en contacto con la Asociación Cultural Ricote y su gente (ricoteysugente@gmail.com) para incorporarlas al proyecto. 
Esta es una forma de recuperar nuestro pasado, evitar que las imágenes se pierdan y poder documentarlas gracias a la colaboración de muchas de las personas que vivieron los hechos que aparecen fotografiados.





martes, 19 de abril de 2016

Cursos de agricultura

El Ayuntamiento y la Comunidad de Regantes de Ricote organizan dos cursos de agricultura imprescindibles en el mundo agrícola:

- Curso de aplicador de productos fitosanitarios: nivel cualificado (60 horas), dirigido a aquellas personas que quieran actuar profesionalmente, pues este curso se les exige a aquellos agricultores que para el tratamiento de sus parcelas necesiten ayuda de otra persona, o para realizar tratamientos en fincas ajenas. Este curso también es necesario para quienes se dediquen a la venta de productos fitosanitarios.

- Curso de poda (30 horas)

Los cursos se impartirán en Ricote y son gratuitos, la única condición es que haya un número mínimo de 18 alumnos por curso, por lo que es necesario realizar la inscripción previa antes de solicitar oficialmente el curso al sindicato UPA.

Plazo de inscripción: hasta el 29 de abril.
Lugares de inscripción: Ayuntamiento de Ricote y Comunidad de Regantes de Ricote.

lunes, 4 de abril de 2016

Presentación del libro de Jesús Cánovas

El próximo sábado, 9 de abril, a las 20:30 horas en el salón de actos del edificio de la Biblioteca municipal tendrá lugar la presentación del libro de nuestro vecino Jesús Cánovas, "El día que conocí a Woody Allen", publicado por la Fea Burguesía.
Una obra en la que el autor, a lo largo de una historia que articula toda la narración, nos introduce en numerosas microhistorias que por sí mismas podrían desarrollar una novela. Es la visión minimalista de fragmentos de nuestras vidas que pasan desapercibidos cuando los experimentamos y que nos harán reflexionar sobre ellos tras la lectura de esta intensa novela.
Para los contemporáneos al autor la lectura de esta obra de Jesús Cánovas supone una inestimable ayuda para volver a vivir sensaciones de nuestro pasado ya olvidadas, para otros un billete de tren para viajar a la mente de quienes en primera persona entendemos de forma fácil lo que Jesús quiere transmitir, y para todos un texto que nos hará valorar pequeños momentos de nuestra vida, que nos parecen insignificantes, cuando en realidad no lo son.
Es una obra que te incita a cerrar el libro en numerosos fragmentos del mismo y a pasar un buen rato reflexionando sobre lo leído. En capítulos de apenas una página, el autor nos introduce en historias de hondo calado y largo desarrollo, pero con la maestría necesaria para hacer que sea el lector quien continúe  relatando los hechos, creando su propia novela, en definitiva contando su propia historia.
Os esperamos.