martes, 1 de noviembre de 2016

Taller de teatro

A lo largo de su historia los habitantes de Ricote han tenido que fingir en muchas ocasiones para seguir viviendo, han tenido que hacer teatro. No se nos olvide que nuestros antepasados fingieron ser cristianos durante más de cien años para no ser expulsados. El teatro forma parte del carácter de los ricoteños y ricoteñas y queremos potenciar esta habilidad.
Hoy son numerosas las actividades teatrales que realizan las asociaciones locales, desde autos sacramentales hasta escenificaciones de hechos históricos acaecidos en Ricote, pasando por numerosas representaciones cortas.
Queremos con este taller que realizamos, en colaboración con la Universidad de Murcia, contribuir a desarrollar esas habilidades innatas de nuestros vecinos y vecinas.
El taller será impartidos por Manuel Ortíz, persona reconocida en el mundo teatral y con amplia experiencia en la dirección de grupos de aficionados.
Además de aprender pasaremos unos excelentes momentos, os esperamos.
Lugar: Salón de actos del Ayuntamiento nuevo.
Hora: de 5 a 8 de la tarde.
Día: Sábado 5 de noviembre.

lunes, 24 de octubre de 2016

Carrera de orientación en Ricote

El próximo 6 de noviembre tendrá lugar en Ricote una de las pruebas del Campeonato Regional de Carreras de Orientación. Ricote acogerá la decimocuarta prueba de esta liga, en la que participa una media de 150 personas por prueba.
La competición discurrirá por las calles y parte de la huerta de Ricote, donde los corredores tendrán que ir superando diversas pruebas puestas por la organización.
Las carreras de orientación nos permiten conocer muy de cerca la naturaleza, y es asignatura escolar en muchos países europeos.
Los elementos básicos son una brújula y un mapa detallado del terreno donde aparecen todas las indicaciones que ha de seguir el corredor.
Os adjuntamos unos vídeos explicativos sobre este tipo de carrera, pero podéis asistir al curso que se impartirá en Molina, el próximo 4 de noviembre, de 20 a 22 horas en el Centro Social las Balsas, cuya inscripción es gratuita.
https://www.youtube.com/watch?v=ifLev2-xHqs
https://www.youtube.com/watch?v=8gqt1FpiHb4

Lote de libros para la Biblioteca Municipal de Ricote

Mientras continuamos preparando el palacio de los LLamas como Centro cultural de Ricote, seguimos acrecentando el fondo bibliográfico de una de las partes que componen el Centro, la Biblioteca Municipal. En esta ocasión hemos recibido, junto con otros pueblos de la Región, una donación de cien libros desde la Consejería de Cultura.
El acto ha estado presidido por la Consejera de Cultura, doña Noelia María Arroyo Hernández, quien ha mostrado su disposición a acudir a la inauguración del Centro Cultural.
Aprovechamos esta noticia para informar del estado de acondicionamiento del palacio de Llamas:
- Se ha trasladado todo el mobiliario del antiguo Ayuntamiento.
- Se ha trasladado toda la documentación administrativa y colocado en el archivo para su catalogación la documentación histórica.
- Se está limpiando el edificio.
- Se ha iniciado el traslado del mobiliario y fondo bibliográfico de la Biblioteca Municipal.
- Se está revisando el sistema eléctrico y la red de conexión del edificio.
- Se está preparando la convocatoria de la plaza de personal para ofrecer un buen servicio a los habitantes de Ricote.
Todo esto se está realizando a la mayor velocidad posible con los medios que disponemos, y confiamos en que esté finalizado cuanto antes en las mejores condiciones posibles.

domingo, 2 de octubre de 2016

Actos conmemorativos del hermanamiento con Nébian y IV centenario de la muerte de Cervantes

El próximo fin de semana, 8 y 9 de octubre, tendrán lugar en Ricote dos actividades por las que vale la pena estar en nuestro pueblo. La primera de ellas es el hermanamiento con el pueblo francés de Nébian, la segunda la conmemoración del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes en homenaje al gran escritor y en agradecimiento por haber contribuido como nadie a la difusión del nombre de nuestro pueblo por el mundo, gracias a su morisco Ricote.

PROGRAMA:

Sábado 8 de octubre. Hermanamiento con Nébian
- 12 horas, en el salón de actos del edificio del nuevo Ayuntamiento, firma de la carta de hermanamiento con la presencia de los alcaldes de ambos pueblos y del Cónsul honorario de Francia en Murcia.
- A la conclusión se ofrecerá un vino de honor a los asistentes.
- 17:30 horas. Inauguración de la ruta histórica por el casco antiguo de Ricote recientemente señalizada.

Domingo 9 de octubre. Conmemoración del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Actividad realizada en colaboración con la Sede permanente de Ricote de la Universidad de Murcia
- 12:30 horas, en el templo parroquial, conferencia sobre "Cervantes y el teatro" a cargo de César Oliva, Catedrático de Teoría y Práctica del Teatro de la Universidad de Murcia.
- A continuación de la conferencia, concierto de órgano por el Catedrático de Música y reconocido organista, Carlos Rafael Pérez, patrocinado por el Patronazgo Yuse Banegas.

Os adjuntamos toda la publicidad de los actos, así como el cartel oficial de los mismos, pintura realizada por Constantino Sánchez Moreno.

Esperamos que sean de vuestro agrado y poder contar con vuestra presencia.





miércoles, 28 de septiembre de 2016

Señalización de la ruta histórica de Ricote

El casco histórico de Ricote es más fácil de visitar y conocer a partir de hoy. A los carteles ya situados en el recorrido se han añadido unas señalizaciones en el suelo que marcan la ruta histórica de Ricote.
Gracias al apoyo técnico y financiero del Instituto de Turismo de la Región de Murcia hemos podido colocar 17 indicadores que señalizan la ruta histórica de Ricote.
Siguiendo estas indicaciones, que comienzan en el panel indicador del casco histórico situado a la entrada de Ricote, junto a la piedra de molino, quienes quieran conocer la historia de nuestro pueblo a través de sus calles y monumentos pueden hacerlo de una forma fácil.
Los indicadores colocados nos llevarán a las plazas de Santiago y San Pedro, donde estuvo la primitiva ermita de Santiago y las dos iglesias dedicadas a San Pedro; las primeras calles y casas de Ricote, cuando los originarios habitantes cambiaron la ubicación del poblado desde la cima del monte Algezar a las faldas del mismo; el abrevadero mandado construir por la orden de Santiago a principios del siglo XVI, el conocido Pilar; la fachada de la casa de Oyos del siglo XVIII; el palacio de la Encomienda de Santiago, del siglo XVI; el palacio de Llamas y el templo parroquial, ambos del siglo XVIII.
Un recorrido de 800 metros en el que se puede contemplar la evolución de Ricote desde el siglo X.
El plano de la ruta se puede consultar por internet en: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=14900664

Reiterar nuestro agradecimiento al Instituto de Turismo de la Región de Murcia, y animar a visitarnos a todas las personas que quieran conocer Ricote.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Actos de hermanamiento con Nébian y conmemoración del IV centenario de la muerte de Cervantes

Un hermanamiento supone una puerta al mundo, una apertura a nuevas culturas, una internacionalización de nuestros pueblos. Y qué mejor forma de hacerlo que fusionando un acto internacional con la conmemoración del IV Centenario de la muerte del más internacional de nuestros escritores, Miguel de Cervantes Saavedra, que con su referencia al morisco Ricote en El Quijote nos introdujo en la literatura y universalizó el nombre de nuestro pueblo.

Del 30 de septiembre al 9 de octubre realizaremos los actos de hermanamiento con el pueblo francés de Nébian y recordaremos a Miguel de Cervantes.
El primero de ellos será:
            - Presentación del hermanamiento y del pueblo de Nébian.
            - Viernes 30 de septiembre.
            - 8 de la tarde en el salón de actos del Ayuntamiento nuevo.
            - Actos:
                   - Presentación del cartel del hermanamiento.
                   - Presentación fotográfica de Nébian.

Os esperamos y confiamos en vuestra participación en los actos, que deseamos sean de vuestro agrado.



martes, 20 de septiembre de 2016

Ordenanzas para la limpieza del municipio y conservación del casco histórico

Ya están publicadas en el Boletín Oficial de la Región de Murcia dos ordenanzas que hemos considerado necesarias para Ricote, las ordenanzas municipales de limpieza y recogida de residuos urbanos, y la de protección y recuperación del casco histórico de Ricote. La primera es la referente a limpieza. Ricote siempre ha sido un pueblo limpio y queremos que lo siga siendo, la normativa contempla una serie de aspectos que contribuirán a conseguir ese objetivo.
La segunda, dirigida a recuperar el casco histórico de Ricote. Todas aquellas personas que realicen una obra, y que cumplan con las condiciones recogidas en la ordenanza, estarán exentas del pago de la licencia municipal en la cuantía máxima que la ley permita en cada momento.
Confiamos que la aplicación de esta normativa redunde en beneficio de nuestro pueblo, con esa finalidad se han redactado, y solicitamos la colaboración de los habitantes de Ricote y visitantes para su aplicación.
Se pueden consultar en: http://www.borm.es/borm/documento?obj=anu&numero=7701&ano=2016