viernes, 10 de febrero de 2017

La historia de Ricote en fotografías

Desde hace meses la Asociación Cultural Ricote y su gente ha estado recogiendo fotografías de Ricote. El resultado, hasta ahora, es una colección de más de 1.300 fotografías en las que aparecen identificadas más de 5.000 personas.
La colección recoge fotografías cedidas por sus propietarios en las que se pueden contemplar imágenes desde 1870 hasta finales del siglo XX.

Esta amplia colección puede ser contemplada en el Centro cultural de Ricote. En la planta baja se ha preparado un ordenador en el que de forma sencilla se pueden consultar las imágenes, sólo hay que seleccionar el año que se quiere visualizar o el nombre de la persona de la cual queremos ver imágenes suyas.

Esperamos que este trabajo sea de vuestro agrado, agradecemos la labor realizada por la Asociación Cultural Ricote y su gente y la de aquellas personas que nos han cedido y documentado las fotografías, y os animamos a todas y todos a aportar nuevas imágenes a la colección, simplemente tenéis que enviar un correo electrónico a la Asociación indicando que queréis aportar imágenes, o comunicarlo directamente a alguna de las integrantes de la Asociación.
El correo de la asociación es: ricoteysugente@gmail.com,

lunes, 6 de febrero de 2017

Visita Nébian en un intercambio

Desde los Ayuntamiento de Nébian y Ricote estamos organizando un intercambio que permitirá conocer a los habitantes de ambas poblaciones el pueblo con el que se hallan hermanados.
Nébian es un pueblo situado en el SE de Francia, a apenas 9 horas de viaje, todo por autopista y autovía, desde Ricote. Es una población que merece la pena visita por la belleza del casco histórico y sus alrededores, también es punto estratégico para conocer poblaciones limítrofes, como Carcasona, Beziers, Montpellier, Séte, y por supuesto para un habitante de Ricote, Narbona, la ciudad que se disputa con Milán ser el lugar de nacimiento de San Sebastián.
Os animamos a inscribiros en este intercambio para que de una forma fácil y económica podáis conocer este bonito lugar del sur de Francia.
Toda la información sobre la inscripción en: http://www.ricote.es/visita-nebian-en-un-intercambio/

Imágenes de Nébian y ciudades y paisajes de alrededor.








martes, 17 de enero de 2017

Inauguración del Centro Cultural de Ricote

Situado en la Plaza de España, el Centro cultural de Ricote ocupa el edificio que fue el palacio de la familia Llamas, los grandes señores del Valle de Ricote durante los siglos XVII y XVIII. Posteriormente el inmueble fue propiedad de la familia Álvarez-Castellanos hasta su adquisición por el Ayuntamiento.
El Centro cultural de Ricote dispone de una sala de acceso destinado a exposiciones temporales, y en el que se ubican dos ordenadores, uno para la consulta del catálogo de la biblioteca y otro para poder contemplar una colección de más de 1300 fotografías históricas de Ricote. En recuerdo de la antigua biblioteca se ha conservado el primitivo catálogo bibliográfico manual.
A cada lado de este espacio de acceso se sitúan dos salas: la sala infantil, dotada con equipos informáticos con acceso restringido a Internet y capacidad para 24 niños y la sala destinada a fondo bibliográfico y despacho del personal de biblioteca. Indicar que existe un puesto de trabajo en la planta baja dotado de ordenador para cualquier persona con problemas de movilidad que quiera hacer uso de los servicios del Centro cultural.
Situado en la planta baja se encuentra el museo que alberga una gran colección de restos arqueológicos donados por particulares. La colección contiene una muestra de objetos creados desde la prehistoria hasta el siglo XVIII.
El sótano del edificio está destinado a sala de exposiciones y audiciones, con una capacidad de 32 plazas.
En el primer piso se encuentran dos zonas de trabajo: la sala de trabajo en grupo, con capacidad para seis personas y la sala de informática, dotada de 12 equipos.
En el segundo piso se ubica la sala de estudio, en un espacio totalmente alejado de cualquier ruido, con capacidad para 13 personas, ampliable. El archivo histórico y administrativo también se encuentra en este nivel, e incluye un espacio de trabajo para investigadores.
El resto del edificio se ha reservado como zona visitable, entre cuyos espacios destacan el salón noble y la capilla, así como la escalera y las pinturas de la cúpula.

Toda la información sobre la apertura en: http://www.ricote.es/programa-de-apertura-del-centro-cultural/

jueves, 12 de enero de 2017

2017, Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo

Las Naciones Unidas han declarado 2107 Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, y uno de los pilares de la sostenibilidad es el medio ambiente. La sierra de Ricote es uno de los principales reclamos turísticos de Ricote, y hemos de contribuir a cuidarlo. No es sólo tarea de los Agentes Medioambientales, incluso es más tarea nuestra, pues disfrutamos de ella día tras día.
Ya hemos comezado a realizar una serie de actuaciones con los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, la primera de ellas es recuperar los senderos catalogados por la Consejería, muy dañados por desprendimientos ocasionados por las últimas lluvias; la siguiente fase será la restauración de todo el sistema de señalización.
De forma pararela se va a trabajar, en colaboración con los técnicos de Medio Ambiente, en la incorporación al catálogo de senderos mantenidos por la Comunidad Autónoma de algunos que se están utilizando pero no están catalogados.
Con ser esto importante, la tarea prioritaria es concienciarnos todos de que la Sierra de Ricote es patrimonio de todos y a todos nos compete su conservación, para lo que vamos a comenzar a trabajar en la realización de actividades con este objetivo.
A todos los particulares, a todas las asociaciones de Ricote, se les pide y pedirá colaboración para conseguir el objetivo de conservar ese entorno privilegiado que es la sierra de nuestro pueblo.

martes, 1 de noviembre de 2016

Taller de teatro

A lo largo de su historia los habitantes de Ricote han tenido que fingir en muchas ocasiones para seguir viviendo, han tenido que hacer teatro. No se nos olvide que nuestros antepasados fingieron ser cristianos durante más de cien años para no ser expulsados. El teatro forma parte del carácter de los ricoteños y ricoteñas y queremos potenciar esta habilidad.
Hoy son numerosas las actividades teatrales que realizan las asociaciones locales, desde autos sacramentales hasta escenificaciones de hechos históricos acaecidos en Ricote, pasando por numerosas representaciones cortas.
Queremos con este taller que realizamos, en colaboración con la Universidad de Murcia, contribuir a desarrollar esas habilidades innatas de nuestros vecinos y vecinas.
El taller será impartidos por Manuel Ortíz, persona reconocida en el mundo teatral y con amplia experiencia en la dirección de grupos de aficionados.
Además de aprender pasaremos unos excelentes momentos, os esperamos.
Lugar: Salón de actos del Ayuntamiento nuevo.
Hora: de 5 a 8 de la tarde.
Día: Sábado 5 de noviembre.

lunes, 24 de octubre de 2016

Carrera de orientación en Ricote

El próximo 6 de noviembre tendrá lugar en Ricote una de las pruebas del Campeonato Regional de Carreras de Orientación. Ricote acogerá la decimocuarta prueba de esta liga, en la que participa una media de 150 personas por prueba.
La competición discurrirá por las calles y parte de la huerta de Ricote, donde los corredores tendrán que ir superando diversas pruebas puestas por la organización.
Las carreras de orientación nos permiten conocer muy de cerca la naturaleza, y es asignatura escolar en muchos países europeos.
Los elementos básicos son una brújula y un mapa detallado del terreno donde aparecen todas las indicaciones que ha de seguir el corredor.
Os adjuntamos unos vídeos explicativos sobre este tipo de carrera, pero podéis asistir al curso que se impartirá en Molina, el próximo 4 de noviembre, de 20 a 22 horas en el Centro Social las Balsas, cuya inscripción es gratuita.
https://www.youtube.com/watch?v=ifLev2-xHqs
https://www.youtube.com/watch?v=8gqt1FpiHb4

Lote de libros para la Biblioteca Municipal de Ricote

Mientras continuamos preparando el palacio de los LLamas como Centro cultural de Ricote, seguimos acrecentando el fondo bibliográfico de una de las partes que componen el Centro, la Biblioteca Municipal. En esta ocasión hemos recibido, junto con otros pueblos de la Región, una donación de cien libros desde la Consejería de Cultura.
El acto ha estado presidido por la Consejera de Cultura, doña Noelia María Arroyo Hernández, quien ha mostrado su disposición a acudir a la inauguración del Centro Cultural.
Aprovechamos esta noticia para informar del estado de acondicionamiento del palacio de Llamas:
- Se ha trasladado todo el mobiliario del antiguo Ayuntamiento.
- Se ha trasladado toda la documentación administrativa y colocado en el archivo para su catalogación la documentación histórica.
- Se está limpiando el edificio.
- Se ha iniciado el traslado del mobiliario y fondo bibliográfico de la Biblioteca Municipal.
- Se está revisando el sistema eléctrico y la red de conexión del edificio.
- Se está preparando la convocatoria de la plaza de personal para ofrecer un buen servicio a los habitantes de Ricote.
Todo esto se está realizando a la mayor velocidad posible con los medios que disponemos, y confiamos en que esté finalizado cuanto antes en las mejores condiciones posibles.