martes, 19 de septiembre de 2017

Concierto de música en el templo parroquial de Ricote


El próximo domingo, 24 de septiembre, a las 12:45, tendrá lugar un nuevo acto conmemorativo del 800 aniversario del nacimiento de Ibn Sabín y al-Riquti.
En está ocasión el acto consistirá en un concierto del Ensemble de Metales de la Orquesta de la Universidad de Murcia, dirigido por Jorge Losana.
Este concierto es posible gracias al acuerdo establecido entre la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Ricote por el que nuestro pueblo es Sede Permanente de la Universidad.

martes, 5 de septiembre de 2017

Curso de iniciación a la agricultura ecológica

El futuro de la agricultura dependerá bastante del cultivo de productos diferenciados, por su variedad, calidad o su sabor, en este aspecto la agricultura ecológica puede contribuir de forma considerable a la rentabilidad de las producciones agrarias, con el valor añadido del respeto al medio ambiente.
La Comunidad de Regantes de la Huerta de Ricote tiene preparado su sistema de riego también para el cultivo ecológico, si bien este sólo es posible si toda la huerta de Ricote se transforma hacia la producción ecológica.
Nuestra huerta tiene unas condiciones especiales que ayudan: sistema de riego y abonado centralizado, aislamiento con respecto a otras huertas que permiten el control biológico de plagas, toda la información referente a parcelas y propietarios se encuentra informatizada, etc., por lo que la agricultura ecológica puede ser en el futuro una forma de producción que facilite la comercialización de nuestros productos a mejor precio.
Hay obstáculos cuya solución no depende de los agricultores, como la falta de una red de comercialización que pueda poner en el mercado una gran cantidad de toneladas de limones ecológicos, la competencia desleal de productos pseudoecológicos, el mayor coste de producir en ecológico que no se traduce en precios de venta que compensen los mayores gastos en producción, salvo que la venta la realice directamente el agricultor, etc.
Este curso es un primer paso para conocer cómo se cultiva en ecológico, y esperamos contar con la participación del mayor número de agricultores posible para dar a conocer esta técnica de cultivo beneficiosa para el agricultor, para el consumidor y para el medio ambiente.

lunes, 4 de septiembre de 2017

"Pensamientos escondidos". Exposición de Belén Orta en el Centro cultural de Ricote.


El próximo domingo, a las 12:30, en el Centro cultural de Ricote (Palacio de Llamas), ubicado en la Plaza de España n. 4 inauguraremos la exposición de Belen Orta titulada “Pensamientos escondidos”.
Belén Orta Núñez es natural de Cartagena, licenciada en Bellas Artes en la Facultad de San Carlos (Valencia). Poseedora de un amplio currículum, su formación comprende diferentes cursos y trabajos de investigación. A lo largo de su trayectoria ha sido merecedora de numeras ayudas y becas para el desarrollo de su actividad artística.
En los últimos años, Belén ha realizado numerosas exposiciones en galerías españolas y ha sido seleccionada para participar en diferentes muestras artísticas a nivel nacional e internacional (http://belenorta.com)

La exposición que presentamos es una de las seleccionadas por el Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes de la Región de Murcia dentro de su programa "Plan de espacios expositivos", y estará expuesta en el Palacio de Llamas desde el 10 al 30 de septiembre de 2017, en horario de 11 a 14 y de 16 a 18 de lunes a viernes, y de 12 a 14 horas los domingos.

“Pensamientos escondidos” en una de las actividades que se incluyen en el ciclo conmemorativo del 800 aniversario del nacimiento de dos de los más grandes intelectuales ricoteños, Ibn Sabin y al-Riqutí. 
La instalación de la exposición se adapta ex profeso al magnífico marco que genera la escalera central del Palacio de Llamas y así como a otras partes del edificio. Su trabajo es un elogio al libro, al lenguaje, a cada una de las letras que nos han permitido a lo largo de la historia de la humanidad capturar el conocimiento y transmitirlo a sociedades contemporáneas y posteriores.
En un año en el que pretendemos exaltar el nivel cultural que Ricote alcanzó hace demasiados siglos, el trabajo de Belén se integra perfectamente con la idea que preside el año conmemorativo de Ibn Sabín y al-Riqutí, recuperar el pasado científico de Ricote y proyectarlo hacía el futuro, lo que sintetiza Belén con su expresión “el resurgir de la cultura”.

Tras la inauguración habrá una visita guiada a los tres principales edificios históricos conservados de Ricote: el palacio de la Encomienda (Siglo XV), el palacio de Llamas (1702) y el templo parroquial (1737-1743). 

Os esperamos en este importante acto cultural.





jueves, 3 de agosto de 2017

Veranos culturales de la villa de Ricote

Los veranos culturales de la villa de Ricote se han convertido en un referente cultural para el valle de Ricote en los meses estivales. Este año sus organizadores, la Asociación Cultural Sáncho de Llamas, nos presentan un variado y seleccionado programa en el que se da participación a personas de nuestro pueblo y de la población amiga de Yecla que homenajearán al poeta universal Miguel Hernández en el 75 aniversario de su muerte. Se ofrecerá algo tan ligado a nuestra tradición como nuestra rica gastronomía, y quién mejor que el dueño del Restaurante el Sordo para dar a conocer el arte culinario del valle de Ricote a través de su experiencia y la de quien le ha precedido, pues es heredero de una tradición familiar que ahora cumple 100 años. Ricote y su valle posee un rico patrimonio monumental que hay que conservar, hacer uso de él y difundir, tema complicado que será abordado por diferentes especialistas en la materia y conocedores del valle de Ricote. Y el arte en estado puro con dos actuaciones, una ya tradicional en los veranos culturales, como es la música clásica con el grupo Musikatesen, que un año más, y esperemos continúen, nos deleitará en "la noche de la ópera". Y hemos dejado el comentario final para una novedad, han dedicado un día especialmente a lo niños, a quienes hemos de ayudar de forma decidida a introducirlos en el mundo de la cultura, del arte, del conocimiento, para ellos han reservado una noche para el teatro infantil, con un tema que les es muy cercano, los cuentos, noche en la que una divertida abuela les ayudará a potenciar su fantasía y a los menos niños a recuperar algo de la imaginación que nunca debimos perder.
Ricote conmemora en este 2017 el 800 aniversario del nacimiento de dos sabios nacidos aquí, Ibn Sabín y al-Riquti, y qué mejor forma de hacerlo que con una actividad cultural en la plaza del pueblo.
Os esperamos.

miércoles, 2 de agosto de 2017

Hermanamiento con Nébian: primer intercambio

Durante la última semana de julio se produjo el primer intercambio entre familias de Nébian y Ricote. En este caso nuestros vecinos, Jacinta Guillamón y José Antonio Sánchez, con sus hijos Jesús y Ana, han disfrutado de unos días de estancia en la hermana población de Nébian, en casa de unos nebianeses que los han acogido excelentemente.
Resumimos el texto publicado hoy en el diario francés "Midi Libre" que aparece en la foto de esta entrada en el blog:
"A partir de la oferta realizada desde el Ayuntamiento, una familia de Nébian ha acogido a una familia de Ricote sin esperar al primer intercambio oficial que tenemos previsto para el año próximo.
Es ahora una realidad que Jacinta, José Antonio y sus hijos Ana y Jesús han pasado unos días en casa de una familia de Nébian. Como siempre cuando se trata de Ricote, los contactos han sido excelentes, y la familia nebianesa será recibida posteriormente por Jacinta y José Antonio.
El 25 de julio, fue organizado un aperitivo de bienvenida, al que acudieron el alcalde, cuatro adjuntos y tres concejales, así como los nebianeses que han manifestado su intención de participar en próximos intercambios.
El alcalde de Nébian, Francis Bardeau, manifestó que era un placer comprobar como los contactos directos entre vecinos de los dos pueblos comenzaban a concretarse"
Destaca el periódico la habilidad demostrada por José Antonio al expresarse en francés durante el acto de bienvenida, pues como indica el periódico "la lengua no es un obstáculo", y además hay que añadir que el francés es idioma que José Antonio domina desde hace muchos años.

Queda por destacar algo que no figura en el artículo, y es el gran trabajo que a favor de este hermanamiento está realizando la concejal de Nébian, Chantal Cassagne, originaria de la bella ciudad francesa de Sète y asentada desde hace años en su querido pueblo de Nèbian.

Al igual que indica el periódico francés para los vecinos de Nébian, existen en el Ayuntamiento de Ricote hojas de inscripción para todas aquellas personas/familias que deseen participar en intercambios con personas de Nébian. Como Jacinta y José Antonio pueden atestiguar vale la pena visitar Nébian, donde todos los ricoteños y ricoteñas somos muy bien recibidos.



Curso cualificado de manipulador de productos fitosanitarios

Mejorar la formación de los agricultores es un requisito imprescindible para avanzar hacia una agricultura sostenible, moderna y competitiva. Con esta finalidad se organiza este nuevo curso de formación, dirigido a agricultores que:
  • Realicen tratamientos empleando personal auxiliar.
  • Personal que intervenga directamente en la venta de productos fitosanitarios.
  • Para aquellas personas que quieran conocer los riesgos para la salud y el medio ambiente de estos productos y quieran aprender a usarlos correctamente.
  • Para aprender a mitigar los riesgos que esta actividad conlleva.

miércoles, 19 de julio de 2017

Inauguración de la web de la Biblioteca

La Biblioteca del Centro Cultural inaugura página web. A través del generador de sedes web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se ha creado una web oficial con la información básica sobre sus servicios e instalaciones. Se trata de un sitio estable y seguro para que pueda encontrarse información veraz sobre la Biblioteca Sancho de Llamas en Internet.
Se prevé que más adelante se añadan más secciones y contenidos, respondiendo a las necesidades de la localidad.
La dirección es: http://www.bibliotecaspublicas.es/ricote/index.jsp

Próximamente, se abrirá una página en Facebook, para que quien quiera pueda seguir las noticias de la Biblioteca y el Centro Cultural.